JOBERMA

Puntos de recarga para coches eléctricos: qué opciones existen para viviendas y comunidades

La movilidad eléctrica está creciendo de forma imparable. Cada vez más personas optan por el coche eléctrico como alternativa sostenible, económica y eficiente frente a los vehículos tradicionales. Sin embargo, uno de los aspectos que más dudas genera es la instalación de puntos de recarga en viviendas particulares o comunidades de vecinos.

En Joberma, con más de 10 años de experiencia en instalaciones eléctricas, te explicamos qué tipos de cargadores existen, qué requisitos debes tener en cuenta y cómo dar el paso hacia una movilidad más limpia con toda la seguridad y garantía.

¿Por qué instalar un punto de recarga en casa?

Cargar el coche eléctrico en un enchufe convencional no es lo más recomendable: es lento, menos seguro y puede afectar a la instalación eléctrica. Los puntos de recarga (wallbox) están diseñados para ofrecer:

  • Mayor rapidez de carga.

  • Sistemas de seguridad avanzados contra sobrecargas o cortocircuitos.

  • Gestión inteligente del consumo eléctrico.

  • Compatibilidad con tarifas eléctricas más económicas.

Además, contar con un cargador propio evita depender de estaciones públicas, ahorra tiempo y te garantiza disponibilidad en cualquier momento.

Tipos de puntos de recarga para viviendas

1. Recarga doméstica en garaje privado

Es la opción más sencilla para propietarios de viviendas unifamiliares o garajes particulares. El cargador se instala directamente en la pared (wallbox) y se adapta a la potencia contratada.

  • Ventajas: comodidad, control de la carga, instalación rápida.

  • Ideal para: quienes disponen de plaza de garaje propia.

2. Recarga en comunidades de vecinos

La Ley de Propiedad Horizontal permite instalar un punto de recarga en tu plaza de garaje sin necesidad de aprobación en junta, siempre que informes previamente. El cargador se puede conectar al contador individual o instalar uno propio para medir el consumo.

  • Ventajas: acceso privado y controlado en garajes comunitarios.

  • Ideal para: vecinos con coche eléctrico que quieren independencia en el consumo.

3. Puntos de recarga compartidos

Algunas comunidades optan por instalar cargadores de uso común gestionados mediante tarjetas o aplicaciones.

  • Ventajas: inversión conjunta, optimización del espacio.

  • Ideal para: comunidades que promueven el uso compartido y la movilidad eléctrica.

Factores a tener en cuenta antes de instalar un cargador

  1. Potencia contratada: en la mayoría de los casos basta con 3,7 kW o 7,4 kW, aunque se pueden instalar cargadores más potentes.

  2. Ubicación del cargador: lo más cercano posible al vehículo para reducir costes de instalación.

  3. Compatibilidad del vehículo: verificar el conector (Tipo 1, Tipo 2 o CCS).

  4. Gestión inteligente: algunos equipos permiten programar la carga en horarios de tarifa valle para ahorrar en la factura eléctrica.

  5. Normativa y seguridad: la instalación debe cumplir el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y contar con instaladores autorizados.

Instalación profesional 

  • Estudio de viabilidad y asesoramiento personalizado.

  • Instalación de wallbox en viviendas unifamiliares y comunidades.

  • Gestión de permisos y adaptación a normativa.

  • Opciones de integración con energía fotovoltaica para cargar tu coche con energía solar.

  • Garantía de seguridad y servicio postventa.

Nuestro objetivo es que disfrutes de la movilidad eléctrica con total tranquilidad, aprovechando todas las ventajas de un sistema de carga eficiente y seguro.

La instalación de un punto de recarga en casa o en comunidad es la clave para aprovechar al máximo las ventajas de tener un coche eléctrico: comodidad, ahorro y sostenibilidad. En Joberma estamos preparados para asesorarte y ofrecerte la mejor solución adaptada a tus necesidades.

/Instalar un punto de recarga es invertir en comodidad, ahorro y sostenibilidad para tu movilidad eléctrica.

¿Te ha interesado este post? No te pierdas ninguno y síguenos en redes, te mantendremos enteradx de todo lo que publiquemos.

Seguir en redes